El color estimula nuestro cerebro de diversas formas, tanto que puede generar un sinfín de sensaciones. Por esta razón, la psicología del color es una herramienta que te ayudará a decorar tu hogar y escoger el ideal para tus habitaciones.
A continuación, te mostramos algunas de sus características:
- Azul: Es el favorito de muchos porque transmite serenidad. Es adecuado para oficinas porque inspira a abrir la mente y ser productivo.
- Blanco: Es el color de la pureza y genera sensación de limpieza. Por este motivo, es utilizado para la decoración de los baños y en algunos casos también para la cocina. Al igual que el color negro se asocia a la elegancia y lo moderno.
- Rojo: Destaca en la gama de colores por su energía. Se usa para estimular el apetito, por lo que es ideal para espacios como la cocina y el comedor.
- Verde: Se asocia a la frescura y la paz, así como a la salud, la naturaleza y la relajación, lo que lo convierte en una opción para las habitaciones de su hogar.
- Naranja: Es una alternativa para usar en el área del comedor debido a que su dinamismo estimula las emociones positivas y la convivencia.
- Púrpura: Proporciona calma, disminuye angustias y miedos. Se utiliza en salones para ofrecer tranquilidad a los huéspedes.
En definitiva, cuando se trata de decoración, estos elementos no solo tienen el poder de transformar espacios sino de influir en nuestro estado de ánimo y emociones, por eso es fundamental elegir una combinación que sea armoniosa.