No hay nada más emocionante que adquirir tu primera vivienda o lograr encontrar el hogar de tus sueños, pero también sabemos que mudarse no es tarea fácil. Pero con preparación todo se logra, así que no temas o te estreses más de lo debido, las siguientes recomendaciones podrían ayudarte a evitar una mala experiencia.
- Desecha todo lo que no necesitas antes de empacar. No esperes hasta llegar e instalarte para botar todo aquello que ya no te hace falta. Recuerda que estás iniciando una etapa y es momento las cosas que debas en el pasado, así que libérate del apego y quédate con artículos que realmente puedan ser útiles.
- Contrata a una compañía confiable. Tómate el tiempo necesario para investigar, busca recomendaciones, evalúa costos y decide si requieres la ayuda de un experto o puedes hacer la mudanza tú mismo. Pero si escoges la primera opción, no olvides de contratar a alguien que te garantice seguridad.
- Prepara un kit de supervivencia. Es poco probable que te mudes en un solo día, y aunque lo hicieras, desempacar te tomará tiempo, por eso es mejor que prepares un kit con utensilios que requieras para pasar tu primera noche en casa, tales como: toallas, sábanas, almohadas, pijamas, un cambio de ropa y productos de higiene.
- Clasifica las cajas. Para mantener el orden, coloca las cosas en cajas por categoría. Por ejemplo, identifícalas por espacios: sala, cocina, habitación principal, etc. Incluso puedes utilizar etiquetas, cintas o colores para diferenciarlas. De esta manera tendrás todo a la mano y será mucho más fácil comenzar a organizar.
- No vacíes todos los cajones o empaques todo el closet. La ropa ligera que guardas en las gavetas puedes mantenerla en los muebles debido a que su peso no afectará el traslado de los mismos. Igualmente, utiliza los mismos ganchos para mover de un sitio a otro las prendas que tienes guindadas, solo debes protegerlas con bolsas para evitar que se ensucien durante la mudanza.
- Utiliza los artículos blandos para proteger tu mobiliario. Guarda en bolsas grandes almohadas, cobijas, edredones o peluches y una vez que tengas todo en el vehículo en el que vas a trasladar tus enseres, utilízalos para rellenar los espacios de separación entre uno y otro para resguardarlos de golpes.
- Asegúrate de tener todos los servicios activos. Contacta a todos los proveedores de electricidad, internet, teléfono, agua y gas con anticipación, para garantizar que cuentes con los servicios básicos, o por lo menos la mayoría de ellos, desde el primer día.